El continuo avance de las tecnologías que habilitan la interacción desintermediada entre personas amerita su análisis dentro de las distintas aristas del campo del derecho.
Este programa propone un abordaje conceptual y práctico sobre diversos aspectos legales, regulatorios y contables del fenómeno de la tokenización digital descentralizada, que comenzó con Bitcoin en el año 2009.
La entrega final debe tratar las cuestiones jurídicas, regulatorias, impositivas o contables que tengan relación con los fundamentos y aplicaciones basadas en la descentralización tecnológica.
A continuación te detallamos los criterios de producción y entrega:
|
💻 Cantidad de clases: 29
🕣 Duración total: + 30 horas.
📆 Inicia el 19/04 y finaliza el 13/12
El programa será desarrollado y dictado por distintos profesionales del derecho y el área contable con una amplia trayectoria en el ámbito cripto.
Dirigido a abogados/as, contadores/as, usuarios de estas tecnologías, estudiantes y a cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre la materia.
La ONG Bitcoin Argentina entregará certificados de asistencia de este programa a requerimiento de quienes hayan completado la participación en las clases
El certificado de aprobación de la Diplomatura se entregará a quienes cumplan con la entrega y aprobación de un trabajo original cuyo alcance se comunicará al inicio del programa. Los trabajos seleccionados podrán ser publicados por la ONG Bitcoin Argentina*.
💻 Modalidad online vía Zoom.
📌 Las clases se desarrollarán todos los lunes de 10 a 11:15 a.m. a partir del 19/04 hasta el 13/12.
👥 Vacantes al programa completo: [AGOTADAS]
1 | 19/4 | Clase inaugural: Las tecnologías descentralizadas desde la perspectiva constitucional | Daniel Rybnik |
2 | 26/4 | Caracterizaciones jurídicas relevantes de la cripto-economía | Pablo Palazzi |
3 | 3/5 | El derecho al anonimato en el entorno cripto | Johanna C. Faliero |
4 | 10/5 | Los cripto-activos en el marco Fintech | Santiago Mora |
5 | 17/5 | Tratamiento de los cripto-activos en el impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales | Marcos Zocaro |
6 | 24/5 | Tratamiento de las operaciones con cripto-activos en el IVA y los impuestos provinciales | Marcos Zocaro |
7 | 31/5 | Encuadramiento legal de las casas de intercambio de cripto-activos | Víctor Castillejo |
8 | 7/6 | Régimen legal de los Smart Contracts / Contratos Inteligentes y la protección del e-consumidor | Johanna C. Faliero |
9 | 14/6 | Criptomonedas, Blockchain y Smart Contracts en el derecho comparado | Andrés Chomczyk |
10 | 28/6 | Bitcoin como espacio para la ilegalidad | DAO Education |
11 | 5/7 | Las stable-coins desde la óptica legal. ¿Por qué son estables? ¿Por qué valen? ¿Para qué sirven? ¿Son moneda? ¿Son todas lo mismo? | Ricardo Mihura Estrada |
12 | 12/7 | ¿Qué recaudos legales a tener en cuenta para adquirir o enajenar bitcoins? | Rosine Kadamani |
13 | 26/7 | Compliance para bancos y empresas sobre operaciones con ‘clientes cripto | Horacio Fernández |
14 | 9/8 | ¿Hacia dónde va el AML en el entorno cripto? | Juan Llanos |
15 | 23/8 | Desafíos legales sobre las experiencias en tokenización | Sebastián Heredia Querro |
16 | 30/8 | La protección de los usuarios de criptomonedas desde la óptica del derecho penal | Esteban Gabriel Skalany |
17 | 6/9 | Análisis de los proyectos de regulación de los cripto-activos en la Argentina | Fernando Branciforte |
18 | 13/9 | Esquemas ‘Ponzi’ en el ecosistema cripto | Juan Valerdi |
19 | 20/9 | Aspectos regulatorios cambiarios y financieros de los cripto-activos | Martín Paolantonio |
20 | 27/9 | Blockchain, Inteligencia Artificial y protección de datos personales | Johanna C. Faliero |
21 | 4/10 | Los usos estatales de la Blockchain. Casos de uso las funciones recaudatorias | Octavio Krause |
22 | 18/10 | ¿Cómo se imparte justicia en entornos descentralizados? | Federico Ast |
23 | 25/10 | Hiperbitcoinización y Derecho | Juan M. Diehl Moreno |
24 | 1/11 | Proof of humanity | Camilo Jorajuría de León |
25 | 8/11 | Valor probatorio de la Blockchain. Casos de uso: títulos valores, contratos y propiedad intelectual | Santiago Siri |
26 | 15/11 | Información sobre plataformas y criptoactivos en poder de las administraciones fiscales | Guillermo Navarro |
Bonus track: +3 clases
27 | 29/11 | Información sobre plataformas y criptoactivos en poder de las administraciones fiscales. | Hugo Asplindh |
28 | 6/12 | Cuestiones impositivas a tener en cuenta para emprendimientos cripto | Fernando Vaquero |
29 | 13/12 | Regulaciones cambiarias que afectan a la operatoria con criptoactivos | Daniel Rybnik |